Este viaje nace desde mi propósito de mostrarte un Ecuador que no se vende, se comparte.
Viajarás en un grupo reducido y seleccionado, asegurando una conexión genuina con personas afines a ti.
Destinos dignos de tu “Bucket list” (lista de cosas que hacer antes de morir), mezclamos los íconos imperdibles del Ecuador, con lugares mágicos conocidos solo por los locales, reuniendo cuatro mundos en uno.
Cada día es una inmersión total en la cultura, naturaleza y gastronomía local. No solo visitarás Ecuador, lo sentirás en cada paso y lo probarás en cada bocado.
Vivir un viaje con significado, dejar a un lado el típico viaje donde compras recuerdos y tomas fotos.
Se trata de dejar huella y que el viaje también la deje en ti.
No solo vas a descubrir un destino, sino conectar, aprender, crear recuerdos y amistades que perdurarán para siempre.
Soy Ali, guía nacional de turismo, dueña de Payani, mi propio negocio de viajes y creadora de esta propuesta diseñada con todo el conocimiento y experiencia que he adquirido explorando Ecuador.
Cada detalle de este viaje ha sido cuidadosamente seleccionado por mí para que vivas Ecuador de una manera diferente, con un grupo afín, disfrutando de paisajes espectaculares y experiencias inolvidables.
No estarás contratando un paquete turístico cualquiera; estarás confiando en alguien que conoce cada rincón de este país y que estará contigo en cada paso, asegurándose de que tengas un viaje seguro, bien planificado y realmente transformador.
El viaje inicia con un reencuentro especial entre amigos de nuestra comunidad viajera. Nos alojaremos en un hotel de diseño vanguardista en Quito y disfrutaremos de una cena exclusiva con lo mejor de la gastronomía local, brindando por la aventura que comienza.
Tras un delicioso desayuno, visitaremos la Mitad del Mundo para sentir la magia de estar en dos hemisferios a la vez. Por la tarde, exploraremos el centro histórico de Quito, primer Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO, con sus iglesias doradas y calles coloniales. Luego, viajaremos a Riobamba para descansar en el corazón de los Andes.
Visitaremos el imponente volcán Chimborazo, el punto más alejado del centro de la Tierra, superando al Everest. Por la tarde, descubriremos la tradición textil de una comunidad local y caminaremos junto a llamas y alpacas. De regreso en Riobamba, la noche nos sumergirá en la magia del Pase del Niño, una celebración cultural llena de música, historia y color, acompañada de una cena tradicional.
Nos despedimos de Riobamba con un desayuno típico antes de viajar a Cuenca, una ciudad Patrimonio de la Humanidad, atravesada por ríos y con una arquitectura de ensueño. Nos alojaremos en una casa antigua convertida en hotel boutique y, al caer la noche, haremos un recorrido por su centro histórico iluminado, acompañado de un guía local que nos revelará los secretos mejor guardados de la ciudad.
Exploraremos Gualaceo y Chordeleg, cuna de tradiciones ancestrales y artesanías únicas. Conoceremos el proceso de elaboración del sombrero de paja toquilla, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y admiraremos el arte de los tejedores y orfebres locales. Entre paisajes andinos y talleres de artesanos, disfrutaremos la auténtica gastronomía cuencana en un día lleno de historia y creatividad.
¿Sabías que en el Ecuador está el Campeón Mundial del Asado 2024? Pues allá es en donde almorzaremos este día, dando inicio a nuestra aventura en el mundo de la Amazonía.
Ecuador es hogar de 14 nacionalidades y 18 pueblos indígenas, cada uno con su propia riqueza cultural. Tras haber explorado los Andes, en donde ya conociste algunos de estos pueblos, nos adentraremos en la vida Shuar, donde seremos recibidos con danzas, pintura facial con achiote y rituales ancestrales. Caminaremos por la selva hasta una cascada sagrada para un ritual de purificación y aprenderemos a preparar platos típicos amazónicos.
Viviremos una experiencia inolvidable navegando en canoa por un afluente del Amazonas hasta el Centro de Turismo Comunitario Kamak Maki, donde el conocimiento ancestral sigue más vivo que nunca. En la comunidad Ayllu Awarina, exploraremos sus tradiciones, su medicina y su historia, en un día que nos conecta profundamente con la selva.
Este día es muy especial, en nuestra cosmovisión andina (que compartimos con algunos países de Sudamérica) celebramos 4 raymis al año (ceremonias) por los solsticios y equinoccios: en marzo, junio, septiembre y diciembre.
Y hoy, tendremos el privilegio de vivir el Kuya Raymi. Entre cantos, fuego y ofrendas, celebraremos la energía de la Amazonía en un lugar donde la naturaleza habla y la espiritualidad se siente en cada rincón.
Llegó el momento de conocer uno de los lugares más icónicos del Ecuador y por eso quiero que lo disfrutes a tu manera.
Tendremos un día libre para explorar este paraíso de aguas termales, adrenalina y paisajes impresionantes. Desde columpiarse al vacío hasta relajarse en sus aguas curativas, Baños es una joya imperdible de Ecuador.
Por la mañana, la naturaleza nos acompaña en un día de descanso entre ríos y bosques. Al atardecer, nos dirigimos a Guaranda, una ciudad en el centro del Ecuador, donde el aire andino y la tranquilidad nos preparan para nuestra transición hacia la costa.
Un lugar sacado de un cuento: Salinas de Tomabela, un pintoresco pueblo a 3.600 metros de altura, donde nació la marca de lácteos y chocolates más famosa del Ecuador. Aquí crearás tu propio chocolate artesanal y degustarás una auténtica pizza con receta italiana transmitida por generaciones.
Por la tarde, exploraremos Guaranda, mi ciudad natal y cuna del Carnaval más famoso del país. Nos sumergiremos en la alegría y el espíritu festivo de esta tradición.
El viaje nos lleva a Playas de Villamil, el lugar con el segundo mejor clima del mundo según la UNESCO. Aquí nos espera el sonido de las olas, el sabor de la gastronomía costera y una brisa que nos invita a relajarnos.
Un día libre para disfrutar del océano y el ritmo pausado de la costa. Luego, nos dirigimos a Guayaquil para descansar antes de nuestra última gran aventura.
Cerramos esta aventura con broche de oro: cuatro días en las Islas Galápagos, un verdadero santuario natural. Caminaremos entre tortugas gigantes, nadaremos junto a lobos marinos, peces de colores y mantarrayas, y exploraremos paisajes volcánicos que parecen de otro planeta.
🌋 Cada momento será una postal viva de este paraíso único en el mundo.
Y para despedirnos como se debe, la última noche será muy especial: tengo una sorpresa preparada que hará que cierres este viaje con el corazón lleno y una gran sonrisa.
Recuerda 2 cosas:
👉 Y si decides hablar conmigo… hay una sorpresa especial esperándote.
Pero solo te la cuento en la videollamada 😉
No. Este viaje está pensado para personas con salud general estable. La mayoría de caminatas son suaves, únicamente en el caso de la visita al nevado Chimborazo se requerirá un nivel medio (pero no te preocupes por nada), los días previos vas a aclimatarte y el día de la salida evaluaremos cómo te sientes con respecto a la altura de la montaña (te vamos a monitorear constantemente) y haremos una caminata guiada, con pausas y todas las recomendaciones necesarias para que tu experiencia sea la mejor.